Más de 7000 leoneses llenan las calles de León de deporte y diversión

La San Silvestre de León cumple 25 años por todo lo alto con un gran éxito de participación

León volvió a salir a la calle para despedir el año haciendo deporte en una nueva edición de la San Silvestre. La edición más longeva de la ciudad de León cumplía 25 ediciones y lo hizo volviendo a llenar las calles del centro de corredores de todas las edades y condiciones.

La tarde comenzó con la Peque San Silvestre, una nueva prueba de 2’5km que estaba dirigida a corredores menores de 16 años y que congregó a un buen número de jóvenes atletas. La victoria en categoría masculina fue para Ander Garmón en chicos y para Sara Centeno en chicas.

Después llegaba el turno para la carrera popular, con más de 5000 inscritos que pusieron el color a la tarde, con participantes de todas las edades y donde los disfraces, el ambiente familiar y el buen humor fueron los protagonistas.

Y para terminar llegaba la prueba competitiva de 7km donde tomaban la salida más de 1200 corredores y en la que la victoria sería para uno de los grandes favoritos, el coyantino Daniel Alonso que se imponía en la meta a un gran Álvaro Gutiérrez. En chicas la victoria sería para Alicia Álvarez que repetía victoria por delante de Loreto Pacho y de Celia Lorenzo.

Y para terminar concierto de Polaroids, entrega de premios y sorteo de regalos que pusieron el colofón de la XXV San Silvestre de León.

Horarios San Silvestre 2022

a está aquí el fin de semana de la San Silvestre de León 2022.Estos son los horarios👇

Sábado 24 diciembre


Entrega de dorsales
De 11 a 14 h .
Sexta planta de El Corte Inglés de León

Lunes 26 diciembre


Entrega de dorsales
De 11 a 14 h .
Secretaría técnica – Hall Palacio de los Deportes de León

Salida PEQUE – SAN SILVESTRE 2`5k Competitiva
17:00h
Calle Ramón y Cajal

Salida 2’5KM Popular
17:15h
Calle Ramón y Cajal

Salida 7KM León Competitiva
17:45h
Calle Ramón y Cajal

Concierto Polaroids
17:45h
Palacio de los Deportes

Entrega de Trofeos y Sorteo de Regalos
A partir de las 18:30h
Palacio de los Deportes

Camiseta oficial de la San Silvestre de León 2022

Hoy hemos presentado la camiseta oficial de la San Silvestre 2022 en la sede de nuestro patrocinador Laboral Kutxa. Esta camiseta será entregada a los corredores de la carrera de 7km en el momento que recojan su dorsal.

Concierto de Polaroids

La música estará presente este año en la XXV edición de la San Silvestre de León con el concierto del grupo leonés Polaroids. Este 26 de diciembre, a las 17:45, en el Palacio de los Deportes y dentro de la fiesta posterior a la carrera, podéis disfrutar de la música de uno de los grupos de la ciudad con más proyección.

Entrevistamos a Carlos Fernández Palomar, impulsor de la San Silvestre de León

La San Silvestre de León cumple 25 años y este año se celebrará su 25ª edición. Por eso, hemos querido echar una mirada atrás y hablar con Carlos Fernández Palomar que fue uno de los responsables de que, en el año 1997, se organizará la primera edición.

Hola Carlos. Este año se cumplen 25 años de la primera edición de la San Silvestre de León. ¿Cómo surgió la idea?
La idea se nos ocurrió a Antonio Escoriza y mi, personas que veníamos de distintos deportes. Queríamos hacer algo relacionado con el deporte que diese notoriedad a nuestro barrio, el Polígono 10. Decidimos que, por la proximidad de la fechas (era el mes de octubre de 1996), la San Silvestre era buena idea. Así que, contactamos con Luis Cueto, responsable de eventos deportivos del Ayuntamiento de León, nos dijo que le parecía buena idea y así empezó todo.

En aquella época apenas había carreras en León y apenas corredores. ¿Qué dificultades tuvisteis en las primeras ediciones?

La mayor dificultad que tuvimos en la primera edición fue la falta de tiempo, ya que solo tuvimos dos meses para organizarla. Aunque Luis Cueto nos advirtió de que era poco tiempo y que era mejor esperar al siguiente año, nuestras ganas de hacer algo desde ya, nos hicieron tirar para adelante. Fueron dos meses frenéticos en los que tuvimos que llamar a muchas puertas y pedir muchos apoyos, cuando en ese momento no éramos nadie. Y es cierto que, en aquel momento, no éramos conocidos, un poco más Antonio Escoriza por su trayectoria en el Karate. Pero, lo que si transmitíamos era entusiasmo por sacar adelante este proyecto.


¿Recuerdas alguna anécdota de esos primeros años?

Yo llevaba tiempo realizando muchas actividades, de todo tipo, en el Polígono X para jóvenes. Por eso, muchas de los chicos del barrio me conocían y se ofrecieron a ser voluntarios a la primera. Como anécdota recuerdo el frío que pasábamos en los kioscos de inscripciones que el Ayuntamiento nos dejaba en el centro de León. Teníamos que llevar radiadores y mi mujer nos preparaba unos caldos de cocido para entrar en calor.

Llegada en una de las primers ediciones a la meta del Polígono X


En que momento se produjo el cambio de solo unos pocos corredores a las miles de personas que participan en estos últimos años?

En los primeros años hubo muchas dificultades. Yo trabajaba mañana y tarde y me era muy difícil sacar tiempo. Además, no había internet ni los medios de difusión que hay ahora. El concejal de Deportes de los comienzos nos dijo que estábamos locos. Pero yo estaba seguro que, desde el anonimato, seriamos capaces de sacar a 1000 personas a correr la prueba, a pesar del poco tiempo que teníamos. Y lo hicimos. Y la participación siguió creciendo año a año. Aunque para eso tuvimos que trabajar mucho, con compromiso y amor por la prueba. En mi casa, desde septiembre, no se hablaba de otra cosa. Además de mi familia, muchas otras personas me ayudaron a conseguirlo. Años después, la concejala Natalia Rodríguez me sugirió que fuese el Ayuntamiento el organizador y nosotros siguiéramos colaborando. Y así, la carrera cogió otra dimensión. Pero estoy convencido de que, aquellos años y nuestro trabajo, fueron fundamentales para que la San Silvestre sea lo que es hoy.


En estos últimos años continuas colaborando en la organización de la carrera. ¿Has llegado a disputarla alguna vez?

Continuo colaborando, pero en mucha menor medida. Antes, la responsabilidad en la organización de la prueba recaía totalmente en mi. Ahora he pasado a un segundo plano y la organización de la carrera está mucho más profesionalizada. Todos los concejales que han pasado se han comprometido con la San Silvestre. Y hay mucho personal y medios. Por eso, mi trabajo, aunque sigue siendo importante, es mucho menor que en las primeras ediciones.

Nunca he llegado a disputarla porque organizarla nunca me lo ha permitido. Aunque es cierto que ahora el trabajo es menor y que la responsabilidad recae en la Concejalía de Deportes y más concretamente en la figura de Luis Cueto, una persona a la que respeto admiro y con el que , gracias a la San Silvestre, mantengo una magnifica amistad.


¿Qué es lo mejor y lo peor de tu experiencia organizando la San Silvestre?

Lo mejor, sin duda, a la gran cantidad de personas que he conocido. A concejales, alcaldes, periodistas pero también a personas anónimas que me reconocen gracias a esta carrera. Lo peor, quizá, ocurrió en la edición pasada, en la que, por culpa de la pandemia, tuvimos que cancelar la fiesta posterior, que tanto caracteriza a la San Silvestre y solo pudimos dar de manera sórdida los premios en el hall del Palacio de los Deportes.

Carlos Palomar Luis Cueto
Carlos Fernández Palomar junto a Luis Cueto recogiendo una distinción por su labor organizativa con la San silvestre de León

Si volviéramos 25 años atrás, ¿volverías a embarcarte en este proyecto?

Por supuesto que volvería. Hace 25 años tenía mucha energía y ganas por hacer cosas. Y más cuando nadie nos conocía. Pero si teníamos mucha fe y ganas por hacer cosas . Y eso fue lo fundamental para sacarlo adelante.

De todas las gestiones que hacías, ¿cuál era la que más te costaba llevar a cabo?

Con todos los proveedores que teníamos , yo me comprometía a que cobrasen a principios de año. Eso suponía para mi que, en enero, tuviese que hacer muchas gestiones en el Ayuntamiento que me llevaban mucho tiempo. Yo tenía la suerte de que el Ayuntamiento, sin presentar las facturas, me adelantaba el dinero para poder pagarles. Yo comprometía mi palabra de que esas facturas serían presentadas. Y así era todos los años. Esa era la parte que más me costaba porque tenía que conseguir dinero en un tiempo record.

Muchas gracias Carlos. Por tu amabilidad contestando estas preguntas y por el trabajo desinteresado para que esta actividad deportiva cumpla este año 25 años.

La Asociación Española de ELA y ELACYL colaboradoras solidarias

La San Silvestre de León tendrá como causa solidaria en la edición 2022 a la enfermedad del ELA . Todas las personas a la hora de hacer su inscripción tendrán la opción de realizar un donativo que irá destinada a estas asociaciones cuya principal función es la de acompañar y dotar de medios a las personas que contraigan esta enfermedad.

Abiertas las inscripciones para la XXV San Silvestre de León

Desde el 17 de noviembre y hasta el 21 de diciembre estará abierto el plazo para inscribirse a la última carrera del año en la ciudad de León.

La carrera más longeva de la ciudad de León llega a su 25ª edición y volverá a estar organizada por el Ayuntamiento de León y el club Sprint Atletismo León.Tendrá lugar el próximo 26 de diciembre, lunes festivo en nuestra ciudad.

Tendrás dos formas de inscribirte:

La San Silvestre de León 2022 contará con tres carreras distintas:

  1. PEQUE SAN SILVESTRE comenzará a las 17:00 horas y su precio es de 2€ con un límite de 200 corredores. Podrán participar los nacidos entre 2007 y 2012 . Es una prueba competitiva para jóvenes y niños y será cronometrada mediante chips para conocer tus tiempos y tu clasificación.
  2. CARRERA DE 2.5 KM comenzará a las 17:15 horas y su precio es gratuito. Está destinada para aquellos que quieran despedir el año participando en una carrera festiva. Muy recomendable para familias. Se puede realizar andando o corriendo.3
  3. CARRERA DE 7 KM comenzará a las 17:45 horas y su precio es de 10€ si te inscribes hasta el 10 de diciembre y de 12€ si te inscribes después. Está destinada para aquellos que quieran poner a prueba su estado de forma al acabar el año. Será cronometrada mediante chips para conocer tus tiempos y tu clasificación y todos los participantes se llevaran la camiseta conmemorativa de la prueba

¡Os esperamos para despedir 2022 con deporte y buen ambiente!

La Peque San Silvestre novedad en 2022

La San Silvestre de León 2022 traerá una nueva carrera para los jóvenes atletas. En el mismo circuito de 2’5km de la prueba popular, se establecerán tres categorías sub12 (nacidos en 2011 y 2012), sub14 (nacidos en 2009 y 2010) y sub16 (nacidos en 2007 y 2008) para que los más pequeños puedan participar en una prueba competitiva con una distancia más acorde a su edad.

Después de la buena experiencia de este mismo formato en los 10KM León 2022, la organización ha decidido incorporar también en la San Silvestre esta prueba con el objetivo de fomentar y promocionar el atletismo entre los jóvenes.

Concurso de disfraces de la San Silvestre

Año tras año los disfraces son protagonistas en nuestra San Silvestre .En un evento festivo como este participar disfrazado se convierte en una manera divertida de despedir el año. Por eso os animamos a que vengáis disfrazados y con ganas de pasarlo bien. Además participará en nuestro concurso y puedes llevarte un premio:

  • Mejor disfraz individual – Tarjeta de regalo de 50 € de El Corte Inglés
  • Mejor disfraz grupo (dos o más componentes)- Tarjeta de regalo de 150 € de El Corte Inglés

Os esperamos con vuestro disfraz y una sonrisa en la San Silvestre de León 2022